- Alvarez, Luis W(alter)
- (13 jun. 1911, San Francisco, Cal., EE.UU.–1 sep. 1988, Berkeley, Cal.).Físico experimental estadounidense. Se incorporó al cuerpo docente de la Universidad de California en Berkeley en 1936, donde permaneció hasta 1978. En 1938 descubrió que algunos elementos radiactivos se desintegran cuando un electrón orbital se fusiona con su núcleo, lo que produce un elemento con un número atómico menor en una unidad, una forma de desintegración beta. En 1939, junto con Félix Bloch (n. 1905–m. 1983), midieron por primera vez el momento magnético del neutrón. Durante la segunda guerra mundial desarrolló un sistema de guía por radar para el aterrizaje de aviones y participó en el proyecto Manhattan para desarrollar la bomba atómica. Más tarde ayudó a construir el primer acelerador lineal de protones y construyó la cámara de burbujas de hidrógeno líquido. Con su hijo, el geólogo Walter Alvarez (n. 1940), contribuyó al desarrollo de la teoría que liga la extinción de los dinosaurios con el impacto de un gran asteroide o cometa. Por su trabajo, que incluye el descubrimiento de muchas partículas subatómicas, recibió el Premio Nobel de Física en 1968.Luis W. Alvarez, Premio Nobel de Física (1968).By courtesy of the Lawrence Radiation Laboratory, the University of California, Berkeley
Enciclopedia Universal. 2012.